> 1 Financiación > 14 Provisiones > 146 Provisión para reestructuraciones
Importe estimado de los costes que surjan directamente de una reestructuración, siempre que se cumplan las siguientes dos condiciones: – Estén necesariamente determinados por la reestructuración. – No estén relacionados con las actividades que continúan en la empresa. A estos efectos, se entiende por reestructuración un programa de actuación planificado y controlado por la empresa, el cual produzca un cambio significativo en: – El alcance de la actividad realizada por la empresa, o – La forma en que se gestiona su actividad. Con carácter general, su movimiento es el siguiente: a) Se abonará: a1) Al surgir la obligación o por cambios posteriores en su importe que impliquen un incremento de la provisión, con cargo, generalmente, a cuentas de los subgrupos 62 y 64. a2) Por el importe de los ajustes que se generen por la actualización de valores, con cargo a la cuenta 660. b) Se cargará: b1) Cuando se aplique la provisión, con abono, generalmente, a cuentas del subgrupo 57. b2) Por el exceso de la provisión, con abono a la cuenta 7956.
Enunciado del ejemplo: La empresa XYZ S.A. ha decidido reestructurar su actividad y ha estimado unos costes por reestructuración de 50.000 euros. Se procederá a contabilizar la provisión correspondiente.
Asiento contable en el libro diario:
Fecha | Debe | Haber | |||
————- | —————————- | —————————— | |||
01/10/2023 | 146 Provisión para reestructuraciones | ||||
50.000 € | |||||
629 Gastos por reestructuraciones | 50.000 € |
(Note: El importe de 50.000 € se carga a la cuenta 146 y se abona a la cuenta 629, asumiendo que la empresa considera esta cifra como un gasto a provisionar por la reestructuración).