Cuenta 204: Fondo de comercio

> 2 Activo No Corriente > 20 Inmovilizaciones Intangibles > 204 Fondo de comercio

Es el exceso, en la fecha de adquisición, del coste de la combinación de negocios sobre el valor correspondiente de los activos identificables adquiridos, menos el de los pasivos asumidos. Por lo tanto, el fondo de comercio solo se reconocerá cuando haya sido adquirido a título oneroso y se relacione con beneficios económicos futuros generados por activos que no han podido ser identificados individualmente y reconocidos por separado.

Su movimiento es el siguiente:
a) Se cargará por el importe resultante de aplicar el método de la adquisición, con abono, generalmente, a cuentas del subgrupo 57 o a la cuenta 553.
b) Se abonará:
b1) Por el importe del deterioro estimado, con cargo a la cuenta 690.
b2) Por las enajenaciones y, en general, por la baja del activo, con cargo, generalmente, a cuentas del subgrupo 57 y, en caso de pérdidas, a la cuenta 670.


Ejemplo: Adquisición de un negocio donde el coste total de la combinación de negocios es de 600.000 € y el valor neto de los activos identificables adquiridos es de 450.000 €. Por lo tanto, el fondo de comercio generado es de 150.000 € (600.000 € – 450.000 €). Se paga la compra a través de una cuenta bancaria (subgrupo 57).

Asiento contable:

Cuenta Debe Haber
—————– —————- ——————-
204 Fondo de comercio 150.000 €
57 Bancos 600.000 €

Ejemplo: Reconocimiento de una pérdida por deterioro del fondo de comercio por un importe de 30.000 €.

Asiento contable:

Cuenta Debe Haber
—————– —————- ——————-
690 Pérdidas por deterioro de inmovilizado 30.000 €
204 Fondo de comercio 30.000 €

Ejemplo: Enajenación de un fondo de comercio con un valor total de 120.000 €, que genera una pérdida de 20.000 € sobre su valor contable.

Asiento contable:

Cuenta Debe Haber
—————– —————- ——————-
57 Bancos 100.000 €
204 Fondo de comercio 120.000 €
670 Pérdidas en enajenaciones de inmovilizado 20.000 €