2 Activo No Corriente > 28 Amortización Acumulada del Inmovilizado > 280 Amortización acumulada del inmovilizado intangible > 2800 Amortización acumulada de investigación
La cuenta 2800 «Amortización acumulada de investigación» en el Plan General Contable Español se utiliza para reflejar la depreciación acumulada de los gastos de investigación que han sido capitalizados como activos intangibles en el balance de una empresa. La investigación, en este contexto, se refiere a los esfuerzos sistemáticos para adquirir nuevos conocimientos científicos o técnicos. Esta cuenta se utiliza para registrar la disminución del valor de estos activos a lo largo del tiempo, a medida que se amortizan, es decir, se distribuye su coste a lo largo de su vida útil esperada. La amortización acumulada se presenta en el balance como una deducción del valor bruto de los activos de investigación, reflejando así su valor neto contable.
Enunciado del ejemplo: La empresa realiza una amortización acumulada de una inversión en investigación por un importe de 5.000 euros, con un tipo de IVA del 21%.
Asiento contable en el libro diario:
Fecha | Cuenta | Debe | Haber | ||
————- | —————————- | ————— | ————— | ||
2023/10/31 | 2800 Amortización acumulada de investigación | 5.000,00 € | |||
477 Hacienda Pública, IVA soportado | 1.050,00 € | ||||
621 Gastos de investigación | 5.000,00 € | ||||
776 Amortización acumulada (Gastos) | 5.000,00 € |
Desglose del asiento:
1. Debe
– 2800 Amortización acumulada de investigación: 5.000,00 € (incremento de la amortización acumulada).
– 621 Gastos de investigación: 5.000,00 € (registro del gasto por investigación).
2. Haber
– 477 Hacienda Pública, IVA soportado: 1.050,00 € (registro del IVA relacionado).
– 776 Amortización acumulada (Gastos): 5.000,00 € (reducción de la base de la amortización acumulada en el haber).
Nota: Este asiento refleja la contabilización de la amortización acumulada de investigación según el Plan General de Contabilidad español. El IVA no se aplica en este caso, ya que la amortización no genera IVA soportado o repercutido, pero he incluido el IVA en concepto de ejemplo.
Por lo general, la amortización acumulada no tiene IVA asociado. La contabilización habitual de la amortización es simplemente una cuenta de gasto y la cuenta de amortización acumulada.