4 Acreedores y Deudores por Operaciones Comerciales > 43 Clientes > 431 Clientes, efectos comerciales a cobrar > 4311 Efectos comerciales descontados
Los efectos comerciales descontados representan documentos negociables, como letras de cambio, que una empresa ha transferido a entidades financieras anticipadamente. Se registran como deudas a corto plazo, reflejando el importe pendiente de pago menos comisiones y gastos asociados al descuento.
Enunciado del ejemplo: La empresa «Ejemplo S.A.» ha descontado un efecto comercial (letra de cambio) por valor de 1.000 € en su banco, pagando una comisión del 2% al banco y el IVA correspondiente del 21%.
Cálculo de la comisión y el IVA:
– Comisión: 1.000 € * 2% = 20 €
– IVA sobre la comisión: 20 € * 21% = 4,20 €
Importes:
– Total a contabilizar de la comisión: 20 € + 4,20 € = 24,20 €
Asiento contable en el libro diario:
Fecha | Cuenta | Debe | Haber | Descripción | ||
———– | ———————– | ———– | ———– | ——————————————- | ||
DD/MM/YYYY | 572 – Bancos | 1.000,00 | Efecto comercial descontado | |||
631 – Gastos por comisiones | 20,00 | Comisión del descuento | ||||
472 – IVA soportado | 4,20 | IVA soportado de la comisión | ||||
4311 – Efectos comerciales descontados | 1.000,00 | Efecto comercial descontado | ||||
Descripción de la contabilización:
– Se registra el descuento del efecto comercial en la cuenta de bancos (572) y la cancelación de la cuenta de efectos descontados (4311).
– Se contabiliza la comisión como gasto (631) y se registra el IVA soportado (472).