Cuenta 436: Clientes de dudoso cobro

> 4 Acreedores y Deudores por Operaciones Comerciales > 43 Clientes > 436 Clientes de dudoso cobro

Saldos de clientes, incluidos aquellos formalizados en efectos de giro o cedidos en operaciones de “factoring” en los que la empresa retiene sustancialmente los riesgos y beneficios de los derechos de cobro, que presenten circunstancias que permitan razonablemente su calificación como de dudoso cobro. Figurará en el activo corriente del balance. Su movimiento es el siguiente: a) Se cargará por el importe de los saldos considerados de dudoso cobro, con abono a la cuenta 430, 431 o 432. b) Se abonará: b1) Por las insolvencias firmes, con cargo a la cuenta 650. b2) Por el cobro total de los saldos, con cargo a cuentas del subgrupo 57. b3) Por el cobro parcial, con cargo a cuentas del subgrupo 57 en la parte cobrada, y a la cuenta 650 por la porción que resulte incobrable.


Enunciado del ejemplo: Se determina como dudoso el saldo de un cliente por un importe total de 3.000 euros, que no se prevé cobrar. Se procede a la contabilización de esta provisión.

Asiento contable en el libro diario:

«`

Debe Haber
—————- —————–
436

| 3.000 € | | (Clientes de dudoso cobro)

430

| | 3.000 € | (Clientes)

650

| | 3.000 € | (Pérdidas por insolvencias)
«`

Descripción del asiento:
– Se carga la cuenta 436 (Clientes de dudoso cobro) por el saldo considerado incobrable (3.000 €), y se abona la cuenta 430 (Clientes) por el mismo importe, así como la cuenta 650 (Pérdidas por insolvencias) por el importe que resulta como pérdida por la insolvencia.