5. Ajustes y Correcciones

Analizamos esta importante fase en el desarrollo del ciclo contable

¿Qué implica?

Los ajustes contables son registros que se realizan para garantizar que la contabilidad refleje fielmente la realidad económica de la empresa. Son especialmente importantes al cierre del ejercicio contable, ya que permiten corregir posibles desviaciones y reflejar operaciones que aún no se han materializado en pagos o cobros, pero que deben ser reconocidas contablemente.

Estos ajustes pueden incluir:

  1. Amortizaciones de activos → Reflejan la depreciación de los activos fijos a lo largo del tiempo.
  2. Provisiones por deterioro → Ajustan el valor de activos que han perdido valor, como cuentas de clientes de dudoso cobro o existencias obsoletas.
  3. Ajustes por devengo → Registran ingresos y gastos en el período en que realmente ocurrieron, aunque el pago o cobro se realice en otro momento.
  4. Reclasificaciones de cuentas → Para corregir errores en la asignación de cuentas o modificar la clasificación de elementos financieros.

Ejemplo 1: Ajuste por amortización de una máquina

Las empresas deben registrar la pérdida de valor de sus activos fijos debido al uso y el paso del tiempo mediante la amortización.

 Datos:

  • Máquina adquirida por 10.000 €
  • Vida útil: 10 años
  • Método de amortización: lineal
  • Gasto anual de amortización: 1.000 €/año

 Asiento contable de la amortización anual:

CuentaDebe (€)Haber (€)
681000 – Dotación amortización inmovilizado material1.000 €
281000 – Amortización acumulada inmovilizado material1.000 €

Explicación:

  1. Se reconoce el gasto de amortización en la cuenta 681000 – Dotación a la amortización del inmovilizado material (Debe).
  2. Se acumula la depreciación en la cuenta 281000 – Amortización acumulada del inmovilizado material (Haber), reduciendo el valor contable del activo sin afectar su valor original.

Ejemplo 2: Provisión por deterioro de clientes de dudoso cobro

Si una empresa tiene clientes que presentan riesgo de impago, debe reconocer una provisión para reflejar correctamente la posible pérdida.

 Datos:

  • Un cliente debe 2.000 €, pero se considera dudoso.
  • Se estima que un 50% será irrecuperable.

 Asiento contable:

CuentaDebe (€)Haber (€)
694000 – Pérdidas por deterioro de créditos comerciales1.000 €
490000 – Deterioro de valor de créditos comerciales1.000 €

Explicación:

  1. Se reconoce el gasto en la cuenta 694000 – Pérdidas por deterioro de créditos comerciales.
  2. Se crea una provisión en la cuenta 490000 – Deterioro de valor de créditos comerciales para reflejar la reducción del activo sin eliminar la deuda del cliente.

Si posteriormente el cliente no paga, se daría de baja la cuenta 430000 – Clientes contra la provisión.


Ejemplo 3: Ajuste por devengo de un gasto de alquiler

Los gastos deben reconocerse en el período en el que realmente corresponden, aunque el pago se realice en otro momento.

 Datos:

  • La empresa paga el alquiler de enero 2025 el 5 de febrero de 2025.
  • El gasto corresponde a 1.200 €.

 Asiento contable a 31/12/2024 (ajuste de devengo):

CuentaDebe (€)Haber (€)
621000 – Arrendamientos y cánones1.200 €
410000 – Acreedores por prestación de servicios1.200 €

 Asiento contable el 05/02/2025 (pago efectivo):

CuentaDebe (€)Haber (€)
410000 – Acreedores por prestación de servicios1.200 €
572000 – Bancos1.200 €

Explicación:

  1. 31/12/2024: Se reconoce el gasto en 621000 – Arrendamientos y cánones aunque aún no se ha pagado.
  2. 05/02/2025: Se cancela la deuda con el acreedor y se reduce el saldo en la cuenta bancaria.

Importancia de los Ajustes y Correcciones

 Garantizan que la contabilidad refleje la imagen fiel de la empresa.
 Permiten cumplir con el principio del devengo, registrando los ingresos y gastos en el período correspondiente.
 Facilitan la toma de decisiones al ofrecer información precisa sobre la situación económica.
 Son necesarios para elaborar correctamente los estados financieros.

Estos ajustes son esenciales para cerrar el ejercicio contable y asegurar que la información presentada sea precisa y fiable.