Autor: agentecontable

Diferencias entre el Principio de Devengo y el Principio de Caja

En contabilidad, los ingresos y gastos pueden reconocerse según dos criterios principales: el principio de devengo y el principio de caja. Ambos afectan la forma en que se registran las operaciones y, por tanto, la información reflejada en los estados financieros. 1. Principio de Devengo ✔ Definición:El principio de devengo establece que los ingresos y […]

¿Qué es el Capital en Contabilidad?

Definición El capital es el conjunto de aportaciones realizadas por los socios o accionistas de una empresa para financiar su actividad. Representa la financiación propia de la sociedad y se encuentra dentro del patrimonio neto en el Balance de Situación. El capital es un elemento fundamental en la estructura financiera de la empresa, ya que […]

¿Qué es el Patrimonio Neto?

Definición El patrimonio neto representa la financiación propia de la empresa, es decir, la diferencia entre el activo (lo que posee) y el pasivo (sus deudas y obligaciones). Refleja el valor contable de la empresa que pertenece a los propietarios o accionistas y puede aumentar o disminuir según los resultados del negocio. Se encuentra en […]

¿Qué es el Pasivo?

Definición El pasivo representa el conjunto de obligaciones y deudas que una empresa tiene con terceros, incluyendo proveedores, entidades financieras y administraciones públicas. Refleja los recursos obtenidos por la empresa a través de financiación ajena, que deberán ser devueltos en el futuro. Se encuentra en el Balance de Situación, junto con el patrimonio neto, y […]

¿Qué es el Principio de Devengo?

El principio de devengo es un concepto contable fundamental que establece que los ingresos y los gastos deben reconocerse en el momento en que se generan, independientemente de cuándo se realice el cobro o el pago. Este principio garantiza que los estados financieros reflejen la realidad económica de la empresa en cada período contable, sin […]

¿Qué es la Cuenta de Pérdidas y Ganancias?

La Cuenta de Pérdidas y Ganancias, también conocida como Cuenta de Resultados, es un estado financiero que muestra los ingresos, gastos y el resultado económico de una empresa durante un período determinado. Su objetivo es determinar si la empresa ha obtenido beneficio o pérdida en el ejercicio. Se estructura en diferentes niveles de resultados que […]

¿Qué es el Libro Mayor?

El Libro Mayor es un registro contable en el que se agrupan todas las transacciones realizadas en el Libro Diario, organizadas por cuentas contables. Su principal objetivo es mostrar el movimiento y saldo de cada cuenta a lo largo del ejercicio, facilitando el análisis de la información financiera. Características del Libro Mayor: Estructura del Libro […]

¿Qué es el Libro Diario ?

El Libro Diario es un registro contable obligatorio donde se anotan, de forma cronológica, todas las operaciones económicas de una empresa. Su función principal es documentar cada transacción en asientos contables, garantizando un control detallado y organizado de la actividad financiera. Características del Libro Diario: Estructura de un asiento en el Libro Diario: Cada registro […]