Autor: agentecontable

¿Qué es una factura proforma?

Definición La factura proforma es un documento previo que el vendedor emite para informar al comprador sobre las condiciones detalladas de una operación de compraventa, sin valor contable ni fiscal. Su finalidad es exclusivamente informativa, sirviendo como una oferta comercial formal antes de la emisión de la factura definitiva. Características de la factura proforma La […]

¿Qué es una factura comercial?

Definición La factura comercial es un documento mercantil que acredita una operación de compraventa de bienes o prestación de servicios entre un vendedor y un comprador. Es uno de los documentos más comunes en las transacciones comerciales y tiene valor tanto contable como fiscal. Contenido obligatorio de la factura comercial (España, según el Reglamento de […]

COMPARATIVA INCOTERMS

Dejamos aquí esta tabla, en la que marcamos las diferencias entre los distintos tipos de INCOTERMS, en este caso nos basamos en la última versión publicada por la Cámara de Comercio Internacional (CCI), los INCOTERMS 2020, explicando su significado, en quien recae la responsabilidad y si incluye o no seguro. Incoterm Significado Responsabilidad del Vendedor […]

¿Qué es el CIF en una importación?

En una importación, CIF (Cost, Insurance, and Freight) es un término del comercio internacional (Incoterm) que indica que el vendedor asume los costos hasta que la mercancía llega al puerto de destino designado. Se usa en comercio internacional para definir las responsabilidades de comprador y vendedor en una importación, específicamente en envíos marítimos y fluviales. […]

CONTABILIZACIÓN DE IMPORTACIONES

En un mundo globalizado, las empresas cada vez realizan más operaciones de comercio exterior, entre ellas. La correcta contabilización de estas transacciones es fundamental para evitar problemas fiscales y reflejar con exactitud la situación financiera de la empresa. A continuación, se detallan los aspectos clave para contabilizar correctamente una importación de bienes. ¿Qué es una […]

QUE ES EL IVA INTRACOMUNITARIO

El IVA intracomunitario es el tratamiento específico que se aplica al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en las operaciones de compraventa de bienes y servicios entre empresas o profesionales situados en diferentes países de la Unión Europea (UE). Su principal característica es que está diseñado para que el IVA se tribute en el país […]

Contabilización IVA Intracomunitario

¿Cómo se contabiliza el IVA intracomunitario? LA FACTURA INTRACOMUNITARIA: REQUISITOS El IVA intracomunitario surge de la compraventa de bienes o servicios entre empresas o profesionales establecidos en diferentes países de la Unión Europea (UE). Estas operaciones requerirán que se emita una factura intracomunitaria. Para que se considere intracomunitaria, es esencial que tanto el proveedor como […]

DIFERENCIAS SALDO DEUDOR Y SALDO ACREEDOR

En contabilidad, los términos saldo deudor y saldo acreedor describen la relación entre los débitos y los créditos en una cuenta específica. A continuación, se detallan sus diferencias clave: Criterio Saldo Deudor Saldo Acreedor Definición Se produce cuando el total de los débitos (Debe) supera al de los créditos (Haber). Indica que los cargos o […]

¿Qué es La Memoria en contabilidad?

Definición de Memoria En contabilidad, la memoria es un documento que forma parte integral de las cuentas anuales de una empresa. Su propósito principal es complementar, ampliar y aclarar la información presentada en otros estados financieros, como el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias. A través de la memoria, se detallan […]