CONTABILIDAD ESPAÑOLA

La contabilidad española

Introducción a la Contabilidad Española

La contabilidad en España se rige por el Plan General de Contabilidad (PGC), que establece los principios y normas para reflejar fielmente la situación económica y financiera de las empresas. Este marco normativo, complementado por el Código de Comercio y regulaciones específicas como la Ley de Sociedades de Capital, tiene como objetivo garantizar la transparencia, uniformidad y comparabilidad de los estados financieros.

El sistema contable español sigue principios fundamentales, como el de imagen fiel, devengo y prudencia, adaptándose a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para empresas que operan en mercados globales. Además, clasifica y detalla las operaciones en un cuadro de cuentas organizado en grupos que abarcan activos, pasivos, patrimonio neto, ingresos y gastos.

La contabilidad no solo es una herramienta clave para la gestión empresarial, sino también un requisito legal para cumplir con obligaciones fiscales, laborales y mercantiles. Esto convierte al sistema contable español en un pilar esencial para el correcto desarrollo de la actividad económica.

LEGISLACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA

En España, la legislación contable se basa principalmente en el Código de Comercio y en el Plan General de Contabilidad (PGC), desarrollado conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Aquí tienes un resumen de los principales marcos normativos:

LA LEY CONCURSAL ESPAÑOLA

La Ley Concursal española regula los procedimientos de insolvencia (concurso de acreedores) tanto de personas físicas como jurídicas con el ...

EL CÓDICO DE COMERCIO ESPAÑOL

El Código de Comercio Español es la norma fundamental que regula la actividad comercial en España. Está dividido en libros ...

PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PARA PYMES

Nos referimos en esta entrada en el Plan general de contabilidad para PYMES, Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, ...

CONCEPTOS CONTABLES


Dejamos aquí algunos artículos que consideramos interesantes y básicos para un contable:

COMPARATIVA INCOTERMS

COMPARATIVA INCOTERMS

Dejamos aquí esta tabla, en la que marcamos las diferencias entre los distintos tipos de INCOTERMS, en este caso nos ...
EL CICLO CONTABLE, CON SUS TRES FASES

EL CICLO CONTABLE

¿Qué es el Ciclo Contable? El ciclo contable es el conjunto de etapas que sigue una empresa para registrar, clasificar ...

CUENTAS ANUALES

Las cuentas anuales son un conjunto de documentos contables que reflejan de forma ordenada y sistemática: La situación financiera de ...

CUADRO DE CUENTAS PGC PYMES

Dejamos aquí la relación de grupos y subgrupos que integran el cuadro de cuentas del Plan General Contable para PYMES: ...

DIFERENCIAS PGC PYMES Y PGC GRANDES EMPRESAS

El Plan General de Contabilidad (PGC) en España tiene un marco específico para pequeñas y medianas empresas (PYMES) y otro ...

PRINCIPIOS CONTABLES

Los principios contables vienen recogidos en el PGC, La contabilidad de la empresa y, en especial, el registro y la ...

CURSOS DE CONTABILIDAD ESPAÑOLA

Aquí tienes acceso a nuestros curos de contabilidad

Desarrollamos aquí un curso gratuito de lo que es el LIBRO DIARIO y su GESTIÓN Módulo 1: Introducción al Libro ...
Iniciamos el curso de Contabilidad de costes, lo iniciamos dejando aquí un índice de los módulos que iremos desarrollando en ...
Si eres un contable NAIF, este curso te puede interesar, conocerás los conceptos básicos contables, con ellos y nuestra APP ...
PROGRAMA a. Marco conceptual de la contabilidadDefine los principios contables .Establece los criterios de valoraciónIntroduce los requisitos de la información ...