En un mundo globalizado, las empresas cada vez realizan más operaciones de comercio exterior, entre ellas. La correcta contabilización de estas transacciones es fundamental para evitar problemas fiscales y reflejar con exactitud la situación financiera de la empresa. A continuación, se detallan los aspectos clave para contabilizar correctamente una importación de bienes.
¿Qué es una importación?
Una importación se produce cuando una empresa adquiere mercaderías de un proveedor ubicado fuera de la Unión Europea (UE). A diferencia de las adquisiciones intracomunitarias, las importaciones están sujetas a derechos arancelarios y al pago del IVA en aduana.
Documentación contable generada por una importación
Para registrar correctamente una importación, la empresa debe disponer de la siguiente documentación:
- Factura del proveedor extranjero: No incluirá IVA, ya que este se abona en aduana.
- Factura del agente de aduanas: Incluye los honorarios por gestión, derechos arancelarios y el IVA de la importación.
- Documento Único Administrativo (DUA): Es el justificante que detalla la operación y el pago del IVA ante la Agencia Tributaria.
CÁLCULO DE LOS ARANCELES
El arancel en aduanas se calcula aplicando un porcentaje (tipo arancelario) sobre el valor en aduana de la mercancía importada. El cálculo sigue estos pasos:
1. Determinación del Valor en Aduana (Base Imponible del Arancel)
El valor en aduana se basa en el método CIF (Coste + Seguro + Flete), es decir:Valor en Aduana=Precio de compra de la mercancía+Seguro+Transporte hasta la aduana de entrada en la UEUE}Valor en Aduana=Precio de compra de la mercancÍa+Seguro+Transporte hasta la aduana de entrada en la UE
Este valor se expresa en euros y puede requerir conversión de moneda extranjera al tipo de cambio oficial.
2. Aplicación del Tipo Arancelario
El tipo arancelario es un porcentaje que varía según el tipo de mercancía y su código TARIC (Nomenclatura Combinada de la UE). Se puede consultar en la base de datos TARIC de la Comisión Europea.
Asientos contables de una importación
Contabilización de la factura del proveedor extranjero
Se registra la compra en euros, aplicando el tipo de cambio vigente:
Debe: 600 – Compras de mercaderías (importe en euros) Haber: 400 – Proveedor
Contabilización de la factura del agente de aduanas
Se incluyen:
- Derechos arancelarios y honorarios del agente como mayor valor de la compra.
- IVA de importación.
- IVA de los honorarios del agente.
Debe:
- 600 – Compras de mercaderías (derechos arancelarios y honorarios del agente)
- 472 – Hacienda Pública, IVA importación (IVA sobre mercaderías y aranceles)
- 472- Hacienda Pública, IVA soportado (IVA sobre los honorarios del agente)
Haber: 410000 – Acreedor por servicios (importe total de la factura del agente)
Registro del pago del IVA de Importación en aduana
Si el IVA de importación se abona directamente, se contabiliza:
Debe: 472000 – Hacienda Pública, IVA importación Haber: 572000 – Bancos
Si la empresa está acogida al régimen de diferimiento del IVA, el impuesto se declara en el modelo 303 y no se paga en aduana.
EJEMPLO ASIENTO IMPORTACIÓN DE BIENES Y SU IVA DE IMPORTACIÓN
La distribuidora española radicada en Sevilla ROLAND , S.L. compra un contenedor de equipos de acondicionado a una empresa de EEUU, AMAND, por 20.000 usd, estos son los datos a tener en cuenta:
COMPRA EQUIPOS AIRE ACONDICIONADO: 20.000,00USD
TIPO DE CAMBIO EN ADUANA : 1,1(18.181€ LA COMPRA PARA ADUANA)
ARANCELES : 3,5%
FLETE : 2.500€
SEGURO MERCANCÍA : 200€
GASTO AGENTE ADUANA : 150€
CALCULAMOS EL ARANCEL
BASE: 18.181+2500+200=20.881
La base para el cálculo del arancel es 20.881 y si aplicamos el 3,5% el arancel sería 730,84.
Para el cálculo del IVA DE IMPORTACIÓN
Sumamos a los 20.881 los 730,84 del arancel=21.611,84 21% IVA =4.538,49€
ASIENTO COMPRA MERCANCÍA
AL DEBE 18.181€ EN LA CUENTA 600(COMPRAS DE MERCANCÍAS)
AL HABER 18.118€ EN LA CUENTA 400(PORVEEDOR)
ASIENTO NAVIERA ENCARGADA DE LA IMPORTACIÓN
La naviera facturará el flete , IVA de importación, IVA nacional, aranceles, seguro.
todos esos gastos se incluirán en la cuenta 600 aumentando el valor de las compras, así
en el debe
3580,84€ a la cuenta 600 compras de mercancía
4.538,49€ a la cuenta 472 de IVA de importación
556,5€ a la cuenta 472 de IVA soportado por el IVA generado por el flete , y gastos de despacho, el resto no lleca IVA
HABER
410 acreedor de la naviera por 8.675,83€
Importancia del DUA en la contabilidad de la importación
El DUA es esencial para deducir el IVA soportado en la importación y debe registrarse en el Libro Registro de Facturas Recibidas con:
- Número de referencia del DUA.
- Fecha de admisión.
- Identificación del proveedor.
- Base imponible y cuota de IVA.
Conclusión
Contabilizar una importación de bienes requiere atención a los detalles fiscales y contables. Siguiendo estos pasos, la empresa podrá reflejar correctamente la operación en su contabilidad y cumplir con sus obligaciones fiscales de forma eficiente.