¿Qué es el Balance de Situación?

El Balance de Situación es un estado financiero que muestra la situación patrimonial de una empresa en un momento determinado, reflejando sus activos, pasivos y patrimonio neto. Su objetivo es ofrecer una imagen clara de los recursos de la empresa (activos), sus deudas y obligaciones (pasivos) y su valor neto (patrimonio).

Este documento es fundamental para evaluar la solvencia y estabilidad financiera de la empresa, y se utiliza para la toma de decisiones tanto internas (gerencia, socios) como externas (inversores, bancos, administraciones públicas).


Estructura del Balance de Situación

El Balance de Situación se divide en tres bloques principales:

  1. Activo → Representa los bienes y derechos de la empresa. Se clasifica en:
    • Activo no corriente: Elementos con valor a largo plazo, como terrenos, maquinaria, inversiones a largo plazo.
    • Activo corriente: Recursos líquidos o convertibles en dinero en el corto plazo, como caja, bancos, clientes, existencias.
  2. Patrimonio neto → Representa la financiación propia de la empresa, incluyendo:
    • Capital social
    • Reservas
    • Resultados del ejercicio
  3. Pasivo → Representa las deudas y obligaciones de la empresa. Se divide en:
    • Pasivo no corriente: Deudas con vencimiento superior a un año (préstamos a largo plazo).
    • Pasivo corriente: Obligaciones a corto plazo (proveedores, préstamos a corto plazo, impuestos pendientes de pago).

El balance siempre debe estar equilibrado, es decir:

Activo = Patrimonio Neto + Pasivo


Ejemplo de Balance de Situación

CuentaImporte (€)
ACTIVO
Activo no corriente
211 – Terrenos y construcciones50.000
213 – Maquinaria30.000
Total Activo No Corriente80.000
Activo corriente
430 – Clientes5.000
570 – Caja2.000
572 – Bancos8.000
300 – Mercaderías10.000
Total Activo Corriente25.000
TOTAL ACTIVO105.000
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Patrimonio Neto
100 – Capital Social50.000
129 – Resultados del ejercicio10.000
Total Patrimonio Neto60.000
Pasivo no corriente
170 – Préstamos a largo plazo20.000
Total Pasivo No Corriente20.000
Pasivo corriente
400 – Proveedores15.000
475 – Hacienda Pública (IVA)10.000
Total Pasivo Corriente25.000
TOTAL PATRIMONIO NETO + PASIVO105.000

Interpretación del Balance de Situación

  • La empresa tiene activos por 105.000 €, que han sido financiados con 60.000 € de patrimonio propio y 45.000 € de deudas (pasivos).
  • La relación entre activo y pasivo permite conocer el grado de endeudamiento de la empresa.
  • Un activo corriente mayor que el pasivo corriente indica que la empresa tiene liquidez suficiente para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo.

¿Para qué sirve el Balance de Situación?

  1. Evalúa la solvencia de la empresa, indicando si tiene suficientes recursos para cubrir sus deudas.
  2. Muestra la estructura financiera, diferenciando entre financiación propia (patrimonio neto) y ajena (pasivo).
  3. Permite tomar decisiones estratégicas, como solicitar financiación o invertir en nuevos activos.
  4. Es un documento obligatorio, fundamental para auditorías y declaraciones fiscales.

El Balance de Situación es, por tanto, una herramienta clave para analizar la estabilidad financiera de una empresa y tomar decisiones basadas en su estructura patrimonial.