¿Qué es el Libro Diario ?

El Libro Diario es un registro contable obligatorio donde se anotan, de forma cronológica, todas las operaciones económicas de una empresa. Su función principal es documentar cada transacción en asientos contables, garantizando un control detallado y organizado de la actividad financiera.

Características del Libro Diario:

  • Registra todas las operaciones en orden de fecha.
  • Cada anotación debe realizarse siguiendo el método de partida doble (debe y haber).
  • Es un libro obligatorio según la normativa contable.
  • Sirve de base para la elaboración de los estados financieros y el Libro Mayor.

Estructura de un asiento en el Libro Diario:

Cada registro debe contener:

  1. Fecha de la operación
  2. Cuentas contables afectadas (con su código y nombre)
  3. Importe en el debe y en el haber
  4. Breve descripción o concepto de la transacción

Ejemplo de asiento en el Libro Diario:

Supongamos que la empresa paga una factura de alquiler por 1.000 €, con IVA del 21 %, mediante transferencia bancaria.

FechaCuentaDebe (€)Haber (€)Concepto
01/02/2025621 – Arrendamientos y cánones1.000Pago alquiler oficina
01/02/2025472 – IVA soportado210IVA 21 %
01/02/2025572 – Bancos1.210Pago mediante transferencia

Importancia del Libro Diario:

  • Permite un seguimiento detallado de las operaciones.
  • Ayuda a detectar errores contables de forma rápida.
  • Es la base para la elaboración de informes financieros y la presentación de impuestos.
  • Facilita la auditoría y el cumplimiento de normativas contables.

El Libro Diario es, por tanto, una herramienta fundamental para el control y la transparencia en la contabilidad de cualquier empresa.