El principio de devengo es un concepto contable fundamental que establece que los ingresos y los gastos deben reconocerse en el momento en que se generan, independientemente de cuándo se realice el cobro o el pago.
Este principio garantiza que los estados financieros reflejen la realidad económica de la empresa en cada período contable, sin depender del flujo de efectivo.
Características del Principio de Devengo
- Los ingresos se reconocen cuando se generan, es decir, cuando la empresa presta un servicio o vende un bien, aunque el cobro se realice en el futuro.
- Los gastos se contabilizan cuando se incurren, aunque su pago se efectúe más adelante.
- Los estados financieros muestran la actividad económica real, sin distorsiones por los momentos de cobro o pago.
- Es obligatorio según las normas contables, como el Plan General de Contabilidad (PGC) en España y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Ejemplo del Principio de Devengo
Ejemplo 1: Reconocimiento de un ingreso por devengo
Una empresa vende mercancías por 10.000 € el 15 de diciembre, pero el cliente paga el 10 de enero del año siguiente.
Asiento en diciembre (cuando se genera la venta):
Cuenta | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
430 – Clientes | 10.000 | |
700 – Ventas de Mercaderías | 10.000 |
Asiento en enero (cuando se cobra):
Cuenta | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
572 – Bancos | 10.000 | |
430 – Clientes | 10.000 |
A pesar de que el cobro se realiza en enero, la venta se registra en diciembre, cuando realmente ocurrió la operación.
Ejemplo 2: Reconocimiento de un gasto por devengo
Una empresa alquila una oficina por 1.200 € anuales. Paga el alquiler por adelantado en enero, pero debe reconocer el gasto mensualmente (100 € al mes).
Asiento en enero (cuando se paga el alquiler por adelantado):
Cuenta | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
480 – Gastos Anticipados | 1.200 | |
572 – Bancos | 1.200 |
Asientos mensuales (cada mes se imputa el gasto real):
Cuenta | Debe (€) | Haber (€) |
---|---|---|
621 – Arrendamientos y cánones | 100 | |
480 – Gastos Anticipados | 100 |
Aunque el alquiler se pagó en enero, el gasto se distribuye mensualmente, reflejando el uso real del servicio.
¿Para que sirve el Principio de Devengo?
- Proporciona una imagen fiel de la empresa, evitando distorsiones por pagos o cobros diferidos.
- Garantiza que los ingresos y gastos se reflejen en el período correspondiente, sin depender del flujo de caja.
- Es obligatorio en la contabilidad financiera y fiscal, asegurando la comparabilidad de los estados financieros.
- Permite una mejor planificación y control financiero, ya que muestra compromisos futuros.
El principio de devengo es esencial para la correcta elaboración de los estados financieros y la toma de decisiones en la empresa, asegurando que los resultados reflejen la realidad económica del negocio.