Diferencias entre Leasing y Renting

iniciamos esta entrada con un cuadro resumen de las principales diferencias entre Leasing y Renting:

CaracterísticaLeasingRenting
DuraciónMedio o largo plazo (3-10 años)Corto o medio plazo (1-5 años)
PropiedadOpción de compra al finalizarNo permite opción de compra
MantenimientoA cargo del arrendatarioIncluido en la cuota
CuotasAmortización + interesesCuota fija con servicios
UsoBienes duraderos o alta inversiónBienes de renovación frecuente
Ventajas fiscalesDeducción de cuotas y amortizaciónDeducción íntegra de cuotas

Ventajas del Leasing respecto al Renting

1. Permite financiar bienes de alto

El leasing facilita la adquisición de bienes con un coste elevado, como maquinaria industrial, vehículos o inmuebles, sin necesidad de realizar una gran inversión inicial. Esto mejora la capacidad de inversión de la empresa y permite acceder a activos que de otro modo serían inaccesibles.

2. Opción de compra al finalizar el contrato

Al finalizar el contrato, el arrendatario tiene la posibilidad de adquirir el bien por el valor residual previamente acordado, lo que permite incorporar activos al patrimonio de la empresa a un coste reducido.

3. Deducción fiscal de las cuotas y del IVA soportado

Las cuotas periódicas son deducibles como gasto en la contabilidad, lo que reduce la base imponible del impuesto sobre sociedades o el IRPF. Además, el IVA soportado en las cuotas es deducible para las empresas que desarrollen actividades sujetas a IVA.

4. Permite acceder a bienes sin realizar una gran inversión inicial

El leasing elimina la necesidad de realizar un desembolso inicial elevado, permitiendo a las empresas conservar su liquidez y destinar sus recursos a otras áreas estratégicas del negocio.

Ventajas del Renting

  • Coste predecible: Las cuotas mensuales son fijas, lo que facilita la planificación financiera y evita gastos inesperados.
  • Servicios incluidos: El contrato de renting suele cubrir el mantenimiento, las reparaciones, los seguros y los impuestos, reduciendo la carga administrativa para la empresa o autónomo.
  • Sin riesgos sobre la propiedad: El arrendador mantiene la propiedad del bien, asumiendo los riesgos de obsolescencia o pérdida de valor.
  • Renovación frecuente: Es ideal para bienes tecnológicos, maquinaria o vehículos, ya que permite renovar el bien al finalizar el contrato, manteniendo siempre equipamiento actualizado.
  • Ventajas fiscales: Las cuotas de renting se consideran gasto deducible para empresas y autónomos, siempre que el bien se destine a la actividad empresarial o profesional. Además, el renting no afecta al balance contable como una deuda, mejorando la capacidad de endeudamiento de la empresa.