NIIF 11 – Acuerdos conjuntos

NORMAS NIIF>NORMAS NIIF VIGENTES>NIIF 11

1. Antecedentes

La NIIF 11 fue emitida por el IASB en 2011, como parte del paquete de normas que sustituyeron a la antigua NIC 31 – Participaciones en negocios conjuntos. Su objetivo fue establecer una base más clara para clasificar y contabilizar los acuerdos entre dos o más partes que comparten el control de una entidad o proyecto.

Antes de NIIF 11, las empresas podían elegir entre consolidar proporcionalmente o usar el método de la participación. Esta flexibilidad generaba inconsistencias en los estados financieros. La NIIF 11 eliminó esa elección y definió claramente dos tipos de acuerdos conjuntos, cada uno con su tratamiento contable.


2. Explicación

La NIIF 11 – Acuerdos conjuntos establece cómo identificar y contabilizar acuerdos en los que dos o más partes tienen control conjunto.

🔑 Control conjunto: Existe cuando las decisiones relevantes requieren el consentimiento unánime de todas las partes que comparten el control.


Tipos de acuerdos conjuntos

La NIIF 11 distingue dos tipos de acuerdo, según los derechos y obligaciones de las partes:

1. Operación conjunta (joint operation)

  • Las partes tienen derechos sobre los activos y obligaciones por los pasivos del acuerdo.
  • No hay una entidad separada distinta de las partes.
  • Cada parte reconoce su participación directa en activos, pasivos, ingresos y gastos.

2. Negocio conjunto (joint venture)

  • Las partes tienen derechos sobre el neto patrimonial del acuerdo.
  • Generalmente se constituye una entidad separada.
  • Se contabiliza usando el método de la participación (equity method) según NIC 28.

¿Cómo se determina el tipo?

Depende de:

  • La estructura legal del acuerdo (empresa conjunta, consorcio, contrato).
  • Los términos contractuales (quién tiene derechos/obligaciones).
  • Otras circunstancias que reflejen la sustancia económica del acuerdo.

3. Ejemplo práctico

Operación conjunta

Las empresas A y B acuerdan explotar un yacimiento petrolífero. No crean una entidad nueva. Cada una aporta maquinaria y personal, y se reparten el petróleo extraído al 50%.

Según NIIF 11:

  • Es una operación conjunta, porque A y B tienen derechos sobre los activos y obligaciones sobre los costes.
  • Cada empresa reconocerá su parte proporcional de:
    • Activos (ej. 50% del equipamiento)
    • Pasivos
    • Ingresos por venta del crudo
    • Gastos operativos

Negocio conjunto

Las empresas C y D constituyen una sociedad conjunta (JointCo S.L.) para fabricar vehículos eléctricos. Cada una tiene el 50% de las acciones y la toma de decisiones requiere unanimidad.

Según NIIF 11:

  • Es una joint venture.
  • C y D no reconocen activos o pasivos individuales de JointCo, sino que:
    • Reconocen su inversión como una participación.
    • Usan el método de la participación (NIC 28):
      • Se registra inicialmente al coste.
      • Se ajusta por la parte proporcional del resultado neto.
      • Se reduce por dividendos recibidos.

4. Ámbito de aplicación

La NIIF 11 se aplica a:

  • Todas las entidades que participan en acuerdos controlados conjuntamente.
  • Incluye negocios estructurados con o sin entidad legal.

No se aplica a:

  • Inversiones con influencia significativa pero sin control conjunto (cubiertas por NIC 28).
  • Acuerdos donde una parte tiene control exclusivo (se aplica NIIF 10).
  • Acuerdos que no implican control conjunto (ej. contratos de colaboración sin poder de decisión conjunto).