¿Qué es el Debe y el Haber en contabilidad?

En contabilidad, los términos «debe» y «haber» son fundamentales para registrar y analizar las transacciones financieras de una empresa.

Definición de Debe y Haber

  • Debe: Representa la columna izquierda en los registros contables. Se utiliza para anotar incrementos en los activos y gastos de la empresa. Por ejemplo, cuando la empresa adquiere un bien o incurre en un gasto, se registra en el debe.
  • Haber: Corresponde a la columna derecha en los registros contables. Se emplea para registrar incrementos en los pasivos, patrimonio neto e ingresos. Por ejemplo, cuando la empresa obtiene un préstamo o realiza una venta, se anota en el haber.

Diferencias entre Debe y Haber

  • Naturaleza de las cuentas:
    • Activo y Gastos: Aumentan en el debe y disminuyen en el haber.
    • Pasivo, Patrimonio Neto e Ingresos: Aumentan en el haber y disminuyen en el debe.
  • Posición en los registros:
    • Debe: Columna izquierda.
    • Haber: Columna derecha.
  • Impacto financiero:
    • Debe: Refleja entradas de recursos o aumentos en los activos y gastos.
    • Haber: Indica salidas de recursos o aumentos en los pasivos, patrimonio neto e ingresos.

Ejemplo práctico

Supongamos que una empresa compra mobiliario por 5.000 euros, pagados en efectivo. El asiento contable sería:

DebeHaber
Mobiliario: 5.000 €Caja: 5.000 €

En este caso, la cuenta de Mobiliario (activo) aumenta y se registra en el debe, mientras que la cuenta de Caja (activo) disminuye y se registra en el haber.

Para profundizar en este tema, puedes consultar el siguiente video explicativo:

video¿Cuál es la Diferencia entre el Debe y el Haber?turn0search3