¿Qué es un Rappel?

En el ámbito comercial, el término «rappel» se refiere a un descuento aplicado en función del volumen de operaciones realizadas entre dos partes durante un período determinado. Este descuento puede ser concedido por el proveedor al cliente (rappel sobre ventas) o por el cliente al proveedor (rappel sobre compras).

Rappel sobre Ventas

El rappel sobre ventas es un descuento que un proveedor otorga a sus clientes cuando estos alcanzan un volumen de compras predeterminado en un período específico. Este incentivo busca fomentar mayores adquisiciones y fidelizar a la clientela.

Contabilización del Rappel sobre Ventas:

  • Si el descuento se aplica en la misma factura de venta:
    • Se registra directamente como una disminución en el importe de la venta.
    • Asiento contable:
      • Debe:
        • Cuenta de ingresos por ventas (por el importe neto de la venta después del descuento).
      • Haber:
        • Cuenta de clientes (por el importe total a cobrar, incluyendo el IVA correspondiente).
  • Si el descuento se aplica en una factura posterior (nota de abono):
    • Se utiliza la cuenta 709 «Rappels sobre ventas» para reflejar el descuento concedido.
    • Asiento contable:
      • Debe:
        • Cuenta 709 «Rappels sobre ventas» (por el importe del descuento concedido).
        • Cuenta 477 «Hacienda Pública, IVA repercutido» (por el IVA correspondiente al descuento).
      • Haber:
        • Cuenta de clientes (por el total del descuento más el IVA).

Rappel sobre Compras

El rappel sobre compras es un descuento que un cliente recibe de su proveedor al alcanzar un determinado volumen de compras en un período establecido. Este tipo de descuento incentiva al comprador a incrementar sus adquisiciones para obtener beneficios económicos.

Contabilización del Rappel sobre Compras:

  • Si el descuento se refleja en la misma factura de compra:
    • Se registra como una reducción directa en el coste de la compra.
    • Asiento contable:
      • Debe:
        • Cuenta de compras (por el importe neto después del descuento).
        • Cuenta 472 «Hacienda Pública, IVA soportado» (por el IVA correspondiente al importe neto).
      • Haber:
        • Cuenta de proveedores (por el total a pagar, incluyendo el IVA).
  • Si el descuento se concede en una factura posterior (nota de abono):
    • Se utiliza la cuenta 609 «Rappels por compras» para reflejar el descuento recibido.
    • Asiento contable:
      • Debe:
        • Cuenta de proveedores (por el total del descuento más el IVA).
      • Haber:
        • Cuenta 609 «Rappels por compras» (por el importe del descuento recibido).
        • Cuenta 472 «Hacienda Pública, IVA soportado» (por el IVA correspondiente al descuento).

Es esencial que las empresas documenten adecuadamente estos descuentos y sus correspondientes registros contables para mantener una contabilidad precisa y cumplir con las obligaciones fiscales.